Seleccionar página

Polémica subida de sueldo 

Edición impresa Sept. 2023 / 5 de julio

El pleno extraordinario de organización aprobó una subida de sueldo del alcalde del 43%. El regidor pasa de cobrar 40.500 € a 58.000 €. Subieron las retribuciones a los concejales y se mantuvieron las dietas de la oposición. La medida contó con el apoyo de Partido Local (7) y PSOE (2) y el rechazo de PP (6) y Vox (2).

 Con el sentido de los votos en este punto del pleno del 5 de julio pareció quedar dibujada la senda de la presente legislatura. La nueva retribución del alcalde pasa de 40.500 € a 58.000 € anuales brutos, lo que representa una subida del 43 %. También sube la cuantía que perciben las tenencias de alcaldía, que pasan de 37.000 a 46.000 € (aumento del 23%), las concejalías con dedicación exclusiva, de 37.000 a 42.000 € (12%), y las dedicaciones parciales del 75%, que pasan de 27.999 € a 31.500 € (12%), según expusieron las portavoces de PP y Vox. Las dietas de la oposición por asistencia efectiva a las sesiones del pleno se fijaron en 1.366 €. Olga Sancho, portavoz del P. Local, afirmó que el gasto se mantenía respecto a la pasada legislatura y que los sueldos están dentro de los márgenes que la ley marca según el número de habitantes. El orden de intervención de los portavoces, de menor a mayor respaldo electoral.

Apoyo de PSOE

Peter Hauschild (PSOE): “El tema de los salarios es abono para populismos. Hay que prestigiar a la clase política para que nos beneficiemos todos. Habríamos votado a favor al margen del partido que lo hubiera propuesto. Las matemáticas dicen que la masa salarial de la corporación ha subido menos de un 1% y las matemáticas financieras (teniendo en cuenta la inflación) dicen que el total baja en torno a un 18%. Hay una subida del alcalde del 43%, pero si aplicamos el salario real la subida es del 13%”. El portavoz socialista afirmó que, desde esa óptica, el salario de los concejales con exclusividad disminuía un 11%. Respecto a las dietas de la oposición dio la razón a Vox y dijo que el salario real bajaba un 21%.

Vox: “Desmesurada”

La portavoz de Vox, Azulema Mingarro, se mostró “totalmente en contra de esta subida desmesurada de sueldos” y señaló que el P. Local era consciente de ello “porque así se habló en las negociaciones”. “Nos quieren hacer ver que han quitado a una persona con dedicación exclusiva y que la cantidad es parecida. A la oposición se le mantienen las dietas, debe de ser que no tenemos ese valor. Estamos convencidos de que si hubieran dicho los sueldos que se querían poner en el programa electoral, quizás les hubiera faltado algún concejal más para tener la mayoría absoluta”. En cuanto al ayudante del alcalde, que contará con una retribución bruta anual de 17.500 €, “sorprende que su salario va a ser superior al de los concejales de la oposición (16.392 €)”. Respecto a la subida de sueldos en otros Aytos. mencionada por Sancho, Mingarro preguntó: “¿Si uno se tira por un puente, nos tiramos todos? En la política no todo vale”. 

PP: “Desproporcionada”

Como los demás portavoces, la popular Ana Calero se mostró a favor de que los salarios en política sean atractivos, “pero nos parece que estas subidas de sueldo son totalmente desproporcionadas”. “Quisiera recordar que ustedes en 2019 llevaban en su programa la reducción del coste de la corporación, que se saldó quitando la Seguridad Social a la oposición. Ahora parece que esto ya no es relevante y el propio alcalde se sube el sueldo un 45%”. Calero preguntó por los méritos y experiencia profesional del cargo de confianza del alcalde. En cuanto a las dietas de la oposición, dijo que “si no se han bajado es porque no se ha podido” y criticó la comparación con La Cañada que realizó Olga Sancho por no tener en cuenta la población de hecho de esa localidad.

Masa salarial

La portavoz del P. Local, Olga Sancho, acusó al PP de acometer las subidas de sueldos públicos más “abultadas” y puso al Ayto. de Torrelodones como ejemplo, donde gobierna con Vox: “Han pasado de 484.509 € de masa salarial a un 1.155.000 €. No creo que sean ustedes los más adecuados para comentar esto. Hemos pasado de 9 concejales y 7 exclusividades a 7 concejales y 6 exclusividades. La masa salarial del equipo de gobierno no ha subido, no así el coste de las dietas de los grupos de la oposición compuesto por 10 corporativos”. Dijo que el número de concejales con exclusividad era “totalmente equitativo para el equipo de gobierno y las cargas y el tamaño del Ayto.”

Ejemplos

Sancho recordó al PP cómo cobran las dietas los grupos de la oposición del Ayto. de San Lorenzo de El Escorial y se refirió a los sueldos del nutrido equipo de gobierno de Vva. de la Cañada. Afirmó que en 2019 su alcalde rondaba los 58.372 € y la oposición cobraba 14.943 €, menos que la del Pardillo. Sancho afirmó que el equipo de gobierno era equitativo ya que, como los sueldos de los concejales, las dietas de la oposición también se actualizarán conforme a la ley. 

Pasado popular

Para la portavoz del P. Local, lo “desproporcionado” es que el alcalde del PP de Vva. del Pardillo en 2008 tuviera una retribución de 83.380 €. Recordó que un decreto obligó a bajar los sueldos y que el Ayto., que terminó acumulando “una deuda de 16 millones”, mantuvo los salarios aun con un plan de ajuste en marcha. Entre otros ejemplos, aseguró, en ese periodo llegó a haber hasta 5 cargos de confianza” y que un asistente de prensa ganaba 34.333 €, “no vengan a darnos lecciones”. “Los salarios que proponemos no son desmesurados. No es lo mismo trabajar en una multinacional que trabajar en una PYME. En un Ayto. de este tamaño y con la experiencia que tenemos las personas del equipo de gobierno, los salarios están totalmente en mercado”.

Experiencia recompensada

El alcalde, Eduardo Fernández, subrayó la “experiencia en la gestión municipal” del equipo de gobierno “incluso en condiciones muy adversas». “Hemos sido elegidos para continuar con nuestro proyecto de mejora de Vva. del Pardillo. No es lo mismo gestionar bien que gestionar mal y llevar a un Ayto. a la ruina”.

Acuerdo unánime

Todos los grupos votaron a favor de la celebración de los plenos los últimos miércoles de cada mes a las 19 horas (no se celebrarán en  agosto y diciembre). 

105 trabajadores municipales 

En sus diferentes escalas, el personal laboral del Ayto. es de 105 trabajadores, sumado el eventual de confianza. El alcalde dijo que dada la salud económica del Ayto. y tras la elaboración de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), todos los trabajadores del Ayto. experimentarán “una mejora sustancial de la situación que vienen arrastrando desde 2004”. 

Retribuciones de julio 2023

Por el mes de julio el alcalde percibió una retribución bruta de 6.076 €, las tenencias de alcaldía 4.819 €, las concejalías con dedicación exclusiva 4.400 € y la de dedicación parcial 3.300 €. Sancho dijo que el cálculo de la retroactividad comprendía “desde la investidura hasta el final de julio“.

Desconcierto y obsesión

En el pleno del 5 de julio, Yvonne Gallego (Vox) dijo que parecía que el PSOE tenía “algún pacto encubierto” con el P. Local que no quería contar. El regidor negó pactos encubiertos y reconoció conversaciones. Ambos partidos hicieron público su acuerdo de estabilidad el 6 de julio. En el punto de la Cuenta Gral. del pleno del 26 de julio, Justo Sanz (PP) expresó su sorpresa por el cambio radical que había experimentado el GM socialista que, sin entrar en el equipo de gobierno, ahora votaba a favor todo lo que antes votaba en contra. “¿Cómo puede ser ese cambio de criterio? Nos desconciertan enormemente con respecto a la legislatura pasada y las anteriores”. Peter Hauschild (PSOE) señaló que notaba“cierta obsesión” y que no iba a tener la descortesía de hablar de lo que hacían PP y Vox. “Hemos analizado la Cuenta Gral. de manera profesional y hemos llegado a esa conclusión ¿Qué no le gusta? ¡Qué quiere que le haga! Déjese de películas y que alguien me explique un motivo objetivo real para votar en contra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *