Seleccionar página

Crecer hasta los 33.500 habitantes

Crecer hasta los 33.500 habitantes

Los diferentes grupos municipales expusieron en el pleno de abril su visión sobre el futuro urbanístico de la localidad y el PGOU que aprobó el PP en 1998. Antonio Moreta (PSOE) abrió el debate al expresar su sorpresa porque el equipo de gobierno es muy crítico con todo lo hizo el PP en el pasado, pero, sin embargo, sigue su PGOU “sin discrepancias”. “El PGOU hace aguas por mil sitios y hay que plantear uno nuevo”, dijo el portavoz socialista, que abogó por establecer un límite al desarrollo del pueblo. 

“No se puede”
El concejal de Ordenación y Vivienda, Fran Funes (PL), indicó que había modificaciones abiertas y que no se podía hacer, que la CAM podía mandarles “a freír espárragos” si solicitaban un PGOU nuevo sin acabar el vigente. El alcalde, Eduardo Fernández (PL), asintió. “La Dir. Gral. de Urbanismo y el subdirector técnico nos lo dejaron claro: primero modifiquen, adapten el Plan a la normativa y terminen. Y luego empezamos a ver”. 

33.500 habitantes
Fernández explicó que el PGOU del 98, que contempla una población de 33.500 habitantes, estaba sin terminar cuando él llegó a la alcaldía. Mar Cáceres (Vs) destacó que el incremento de habitantes no se aparejaba al nivel de servicios. Ángeles Soto (PP) comentó que en su día su partido apostó por un municipio “no muy grande”, con limitación de alturas y con parques repartidos, pero admitió que habían pasado muchos años y que debí introducirse mejoras “si queremos que la localidad crezca un poco y no de forma desmesurada”. Luis Sosa (Cs) señaló que los problemas pueden agravarse si continuaba el desarrollo de los sectores “sin plantearse nada más”, que las nuevas zonas verdes son pocas y pequeñas y que los problemas de aparcamiento van a más.

Atascos
En el mismo pleno, Sosa trasladó el malestar de varios vecinos que en hora punta estaban tardando un cuarto de hora en salir del Pardillo. Fernández reconoció que la localidad necesitaba infraestructuras de entrada y de salida, pero que él nunca había tardado 15 min en salir del municipio y que no había llegado ninguna queja en ese sentido. “Trabajamos con previsión, estamos insistiendo con la deseada circunvalación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *