
Discrepancias sobre las competencias de la Junta de Gobierno en el pleno extraordinario de julio 2023
Edición impresa Sept. 2023 / Pleno extraordinario 5 Julio 2023

Competencias de la Junta de Gobierno
La delegación de ciertas competencias del pleno municipal en este órgano fue otro de los puntos de fricción del pleno extraordinario del 5 de julio. P. Local y PSOE votaron a favor y PP y Vox, en contra.
Olga Sancho (PL) comentó que la ley del Régimen Local es clara en cuanto a las competencias delegables y que la aprobación era importante “por cuestiones de celeridad en la gestión”, caso de la resolución de expedientes sancionadores o proyectos de obras y servicios que no superen determinadas cantidades, competencias de recursos humanos, etc.
No ralentizar
Peter Hauschild (PSOE) dijo que este asunto podría “dar lugar a equívocos a la hora de pensar que estamos quitándole transparencia al pleno”. “Estas delegaciones son relevantes, pero no se puede ralentizar un pueblo de 17.000 habitantes. Por supuesto, se deben supervisar al máximo en las comisiones informativas y demás órganos para hacer un seguimiento cercano. Lo que debemos hacer desde la oposición es fiscalizar, estar encima en las comisiones informativas y buscar acuerdos”.
Mayoría simple
Azulema Mingarro (Vox): “No entendemos que sin tener una mayoría absoluta aparente se deleguen temas importantes a la Junta de Gobierno, que no vengan a debate al pleno municipal y que en la Junta sólo esté representado el P. Local”. Recordó la posición contraria del PSOE en aras de la transparencia durante la legislatura pasada. “Es por agilidad cuando tienes mayoría absoluta, pero con mayoría simple, aparentemente, no entendemos que no se traigan esos asuntos al pleno”. Sancho respondió que en este asunto no tenía importancia tener mayoría absoluta, que se trata de un órgano colegiado, con sus actas, y que los temas importantes “siempre pasarán por el pleno”, al que “no se le quitan competencias”.
Se excluye a la oposición
Ana Calero (PP): “No estamos de acuerdo que se deleguen competencias propias del pleno en la Junta de Gobierno ya que se está excluyendo a la oposición de participar en decisiones de gran importancia y relevancia para todos los vecinos. Recordar a este respecto que el P. Local gobierna en minoría y que, por tanto, la actual Junta de Gobierno representará a menos vecinos que el conjunto de la oposición”. Calero pidió al PSOE que no apoyara una medida que criticó la pasada legislatura.Sobre los asuntos a tratar en este órgano, indicó que había temas más importantes que los expedientes sancionadores, “como podrían ser todos los proyectos que no supongan un 10% más del presupuesto”.
Agilidad
El alcalde invitó a los concejales de la oposición a su despacho si tenían especial interés por algún tema que tratase la Junta de Gobierno. Acusó a PP y Vox de mantener en el Pardillo una postura diferente a la que aplican en otros Aytos. como Móstoles, Vva. de la Cañada, Brunete, Valdemorillo, Galapagar y Torrelodones. Fernández afirmó que en esas localidades tienen todas las competencias delegadas en la Junta de Gobierno. “Precisamente retrasé la convocatoria de este pleno para ver cómo funcionaba el resto. Cojan las actas de esos plenos y me dicen. Todos los Aytos. han hecho lo mismo porque el 80 o 90% del orden del día que va a una Junta de Gobierno son expedientes sancionadores, tarjetas de estacionamiento, etc. Podríamos hacer órdenes del día de los plenos de más de 50 puntos, díganme si eso es operativo”.