Los contenciosos del pleno

Marzo 2025
Una interpretación del reglamento relativa al momento en que puede ejercerse la portavocía en el pleno acabó con una demanda del PP que fue desestimada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 16 de Madrid. El enfrentamiento, que viene de largo, se originó en el pleno del 25 de septiembre de 2024.
“Acusación falsa”
El Ayto. publicó el 3 de febrero en las redes municipales un comunicado que destacaba que el PP había sido “condenado en costas de hasta 6.000 € por acusación falsa contra el Ayto.” En un video grabado en el salón de plenos, el alcalde Eduardo Fernández, acompañado por los concejales Olga Sancho y Raúl Jiménez, nombró a los seis ediles populares: “Han sido condenados en costas de hasta 1.000 € de manera individual”. El comunicado indicaba que los concejales populares habían denunciado porque “alegaban vulneración del derecho fundamental que supuestamente lesionaba su participación política y que la Constitución consagra en su artículo 23, acusando al señor Fernández de interpretar de manera arbitraria la norma reglamentaria”. Tras criticar el comportamiento del PP en los plenos, el regidor aseguró que Sanz pudo hacer uso de la palabra en el momento que le correspondía según el reglamento y que la participación popular no se vio en ningún momento limitada.

Respuesta
El GM PP respondió el 5 de febrero con otro comunicado que comenzaba denunciando el uso indebido de los medios institucionales para fines partidistas. El escrito señalaba la “conducta déspota” de Fernández hacia los concejales populares desde el inicio de la legislatura: “Privación de derecho a la palabra de los concejales, falta de respuesta a las preguntas, denegación arbitraria de información relativa a expedientes y uso de medios institucionales con fines estrictamente partidistas”. Además, recogía que el propio servicio jurídico del Ayto. sostiene que el alcalde hace una “interpretación restrictiva” del reglamento. “Para frenar esta conducta impropia, el GM Popular se ha visto obligado a presentar diversos recursos contencioso-administrativos contra las actuaciones del regidor”. El PP afirmó que la fiscalía solicitó la estimación de la demanda, pero el magistrado consideró que esta no era la vía, y que la sentencia no era firme. Europa Press publicó el 7 de febrero las razones que llevaron al juez a no estimar la demanda y unas declaraciones del alcalde en las que acusaba a la oposición popular de querer hacer ruido político.