Seleccionar página

En el pleno de enero 2025

Marzo 2025 // La pista de atletismo, la cabalgata, los controles de velocidad y la VI Ruta del Garbanzo

El concejal de Deportes, Francisco Funes, indicó tras el ruego del PP que no habrá bancos en las pistas de atletismo porque estos podrían provocar accidentes y que la idea de poner unas gradas les convencía más. Recordó que el PP hizo en su día la instalación sin tener en cuenta el talud y que, a finales de enero, las pistas y demás elementos no presentaban desperfectos salvo unas pantallas de la valla que se iban a arreglar. Antes de este ruego, que fue el primero, el alcalde presidente obligó al PP a reformular sus peticiones y preguntas porque entendía que no se ajustaban al Reglamento al incorporar juicios de valor o dobles preguntas. 

Controles de velocidad 

El Ayto. prepara la realización de controles de velocidad en diversas calles del municipio, según dijo el concejal Carlos Lombas a pregunta de Vox. “Ya se ha gestionado desde Policía Local”. Lombas indicó que no veía necesario aumentar el número de badenes en la calle V. Aleixandre y Avda. JC I. 

Renos, dromedarios y remolques 

El portavoz popular pidió al Ayto. que diese prioridad a que las asociaciones dispongan de remolques en la cabalgata de reyes a la presencia de animales. Justo Sanz expuso que algunas asociaciones se habían quedado sin remolque y que la presencia de animales en Navidad había supuesto 36.000 € (los renos de Papá Noel 17.999 €, lo mismo que los dromedarios de los Reyes Magos). El concejal de Fiestas, Miguel González, comentó que siempre tienen las puertas abiertas para ayudar a las asociaciones, que este año también se comunicaron con ellas, que el Ayto. disponía de un determinado número de carrozas y que, de manera justa, daba incluso más de lo que podía. Además, en algún caso, pidió más previsión para solicitarlas.  

Ruta del Garbanzo Madrileño 

Tres restaurantes de la localidad (La Historia, La Cepa y La Spuma) se sumaron a la VI Ruta del Garbanzo Madrileño, que concluyó con el cocido oficial del 31 de enero que presidió Isabel Díaz Ayuso en la plaza de toros de Valdemorillo. Asistieron, entre otros, agricultores pardillanos y miembros del equipo de gobierno municipal. En el pleno de enero, Vox preguntó por qué había disminuido la participación de los restaurantes locales. El concejal Raúl Jiménez dijo que le dolía que no participaran más, que le darían una vuelta y que se reunirían con ellos para intentar inculcarles que se sumen “porque es una gran publicidad a nivel nacional”. En esta edición, que se celebró en el Pardillo durante dos fines de semana de enero, participaron 27 municipios.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *