El mejor set de Álvaro García
Tenis / enero 2025

El pardillano Álvaro García Domingo tiene 21 años y en 2021 viajó a EEUU para estudiar Matemáticas y Física y jugar al tenis en la universidad The Enoy & Henry de Virginia. El joven deportista, que se gradúa en verano, ha aprendido a valerse por sí mismo fuera de la cancha y a ser más agresivo dentro de ella.
Estudió en el colegio Carpe Diem y en el Instituto Sapere Aude y con 17 años emprendió la aventura estadounidense. Ahora afronta el último curso y su idea es continuar en Virginia para realizar un máster y para seguir mejorando su tenis, aunque no pueda continuar en la principal liga universitaria (NCAA). “Es duro porque el deporte es muy exigente, tienes que estar en la pista todos los días al menos tres horas, y la carrera no es fácil, pero me esfuerzo y mis notas son buenas”, comenta con ligero acento inglés.
Cuestión de confianza
Comenta que está encantado de vivir en el campus de la Universidad, donde tiene muchos amigos y todo queda cerca, que ya se ha acostumbrado a los cambios culturales de ambos países y que no lleva del todo mal los inviernos bajo cero. “¿Lo mejor de esta experiencia? No sé, ha sido muy larga -ríe-. Yo destacaría cómo me ha cambiado mentalmente, ya que aprendes a vivir solo. Tengo más confianza en mí mismo, planeo mejor las cosas, tengo todo más claro y estoy más centrado… No tienes a nadie detrás que te diga que tienes que esforzarte”.

Cambio de juego
Comenzó a jugar en Los Pinos cuando tenía 8 años. «Cuando llegué a EEUU era un jugador mucho más defensivo, por así decirlo, mucho spin, bola alta e intentar pasarla. Ahora voy más a por la bola, golpeo más plano y me gusta hacer más daño”. Su altura le ayuda en el saque. “Siempre he atacado en los saques, pero desde el fondo jugaba más defensivo y lo he tenido que cambiar porque si defiendes todo el rato y no sabes atacar, en el momento que tu defensa no es tan buena los rivales lo aprovechan”. En cuanto a sus referentes tenísticos: “Rafa Nadal es un ídolo. También me gustan mucho Djokovic y, obviamente, Carlos Alcaraz. ¿Menos obvio? La derecha plana del danés Holger Rune y el revés a una mano de Matteo Berrettini, el mejor que queda”.
