El Pardillo más solidario
Enero 2025
Ayuda a Valencia
El tradicional concierto de Navidad que la Big Band de Vva. del Pardillo ofreció el 13 de diciembre (1) se convirtió en un acto solidario a favor de la Unión Musical de Catarroja (Valencia) y se sumó a las numerosas iniciativas que surgieron en Vva. del Pardillo para ayudar a las víctimas de la DANA del 29 de octubre. Una vez más, la localidad respondió con generosidad ante una situación adversa.
Volcados
Los actos de altruismo se sucedieron durante los días y semanas posteriores. Natalia Santos (2) y su marido, Guillermo Gil (3), hicieron dos viajes a Valencia con su camioneta durante el primer fin de semana. El gesto, que pretendía ser anónimo, contó con el respaldo de muchos vecinos que entregaron agua y alimentos en el parking del Ahorramas (4). La pareja repartió la ansiada ayuda en Chiva, Utiel, Paiporta, Massanassa y Aldaia. Comenta que la gente les tiraba bolsas con cuerdas desde las ventanas para que les metieran en ellas agua, leche o latas de comida. Particulares, como Isabel y Alejandro, y entidades, como el CD Unión (5), llenaron sus camionetas para llevar ayuda a la zona y Begoña M. Baeza organizó una recogida de cuentos infantiles (6). Todos los centros educativos (7 y 8) y varias empresas (9) y comercios (10) de la localidad se sumaron a la causa sin dudarlo.
Convoy solidario
El Ayto. también se volcó. Organizó la recogida de ayuda en el Centro de Mayores (11) y la respuesta vecinal fue, de nuevo, espectacular. El alcalde y varios concejales viajaron el 6 de noviembre en un “convoy solidario” (12) compuesto por varios vehículos para entregar la mercancía donada. Voluntarios de Policía Local, Protección Civil (13) y demás miembros de la expedición colaboraron en las labores de reparto de ayuda y de limpieza en Sedaví, Alfafar, Picaña, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Albal y Beniparrell. José Torrejón, “Casper” (14), demostró su pericia con el camión y sacó decenas de coches de los garajes. “La situación continúa siendo desoladora: casas destrozadas, calles anegadas y mucho trabajo por hacer”, indicó una nota municipal el 8 de noviembre. “La destrucción es tremenda, aunque lo hayas visto en la tele no te puedes hacer a la idea”, comentó un voluntario. En Valencia murieron al menos 223 personas. Resultaron afectadas 84 localidades, 16 de ellas en la zona cero.
Gestos institucionales
El jueves 31 de octubre se guardó un minuto de silencio en la plaza Mayor en memoria de las víctimas y antes de comenzar el pleno del 27 de noviembre la corporación repitió el gesto (15). Durante la sesión se aprobó por unanimidad la declaración institucional de la FEMP sobre la DANA. El alcalde agradeció la respuesta de todos y cada uno de los vecinos y subrayó la implicación de Policía Local y Protección Civil.
Eva Alonso y Bea Beltrán
La futbolista pardillana del Levante UD, Eva Alonso (16), arrimó el hombro en el estadio Ciutat de València en los días posteriores a la tragedia. Tras el parón de dos semanas, el Valencia CF retomó la competición con la visita al Costa Adeje Tenerife, el equipo de Bea Beltrán. La lateral pardillana, que dejó el conjunto che en 2023 después de 3 temporadas, estuvo en el acto de presentación (17) del encuentro muy especial.





































































