
Cámaras y baja tasa de criminalidad
Mar Cáceres (Vecinos) alertó sobre los robos de catalizadores de coches en el Pardillo. En el pleno de marzo dijo que en una noche se habían producido 6 y preguntó por las cámaras de seguridad. El alcalde apuntó que estos robos que afectan a los Toyota están extendidos. En abril, el Ayto. anunció la instalación de 50 cámaras de lectura de matrículas en 21 puntos de la localidad que controlarán los agentes locales. En el mismo pleno, el regidor dijo que el proyecto para ubicar la comisaría (al parecer en el edificio de la antigua escuela infantil de la calle Pie de Altar) estaría aprobado antes del final de la legislatura. Además, los agentes del Pardillo ya cuentan desde abril con pistolas táser y cámaras personales.
Actos vandálicos
La Policía Municipal comunicó (26 de abril) que había denunciado a 4 jóvenes por realizar grafitis y que la sanción puede oscilar entre los 750 y los 3.000 €. A mediados de marzo sufrió desperfectos la fuente del parque Rosalía de Castro. Por otra parte, una vecina avisó en las redes de la presencia de un joven exhibicionista, aparentemente menor de edad, que iba en monopatín y que había asustado a varias mujeres más en la zona de la campa frente al BM.
Tasa de criminalidad
Durante el pleno de marzo y a pregunta de Justo Sanz (PP), la concejala de Empleo, Olga Sancho, hizo un repaso a la plantilla de la Policía Municipal y expresó las dificultades que supone para los Aytos. pequeños el concurso de movilidad de la CAM (6 agentes del Pardillo lo aprobaron en marzo). Explicó que en ningún momento se había visto comprometida la seguridad y que, según el Informe de Jefatura, la tasa de criminalidad se sitúa en 30.04, muy por debajo de la media de Madrid (57.2) y de municipios colindantes como Las Rozas (38.07)”.


